El fundador del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y su compañera sentimental, Elena Yparraguirre, levantarán hoy la huelga de hambre que habían iniciado el martes para exigir que las autoridades les permitan casarse, informó a Efe el abogado de la pareja.
El abogado de ambos, presos con sendas condenas de cadena perpetua, Alfredo Crespo, señaló a Efe que posee una carta en la que ambos dejan constancia de su decisión de levantar la medida de presión, pero no quiso dar otros detalles y emplazó a los periodistas a una posterior rueda de prensa.
La huelga de hambre fue declarada en protesta por las trabas puestas para celebrar su matrimonio civil y para exigir su derecho a "encuentros familiares", a visitas de periodistas o simpatizantes y al ingreso de libros y periódicos sin censura en sus penales.
No se sabe hasta el momento cuántas de sus reivindicaciones se han satisfecho.
El presidente Alan García se refirió ayer al caso de los dos terroristas y dijo que no es contrario a su boda: "Esas personas pueden contraer matrimonio naturalmente (pues) no se les ha privado de sus derechos fundamentales".
Además, García dijo no entender la demora que ha existido en la entrega de los documentos que ambos necesitan para formalizar su matrimonio.
Guzmán e Yparraguirre están presos desde 1992, y en 2006 fueron separados en cárceles distintas. Ambos han renunciado a la violencia y se han desvinculado de los grupos que con el nombre de Sendero Luminoso aún actúan en puntos aislados de Perú, pero nunca han mostrado arrepentimiento por los hechos que fueron condenados. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario