viernes, 30 de abril de 2010

CAMPAÑA NEGRA CONTRA CIQANTU

Ciqantu, rechaza rotundamente esta campaña orquestada por quienes pretenden estigmatizar a nuestra organización , soslayando el tema  que fue motivo del evento, el cual tuvo por objetivo (allí están las grabaciones) ver las soluciones  y reflexionar en torno al balance de la Guerra Interna y su solución en nuestro país.
Ciqantu- UNFV


DIARIO LA RAZÓN 01/05/2010



Sendero Luminoso controla de nuevo San Marcos y predica su ideología ‘maoísta-pensamiento Gonzalo’





Convoca a debate en auditorio principal sobre la guerra que lanzaron contra el país
Sendero Luminoso ha vuelto abiertamente a las universidades, particularmente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde han llegado al extremo, en medio de la pasividad de la comunidad estudiantil y docente, de convocar a un acto público para difundir su ideología “marxista – leninista – maoista - pensamiento gonzalo”, conforme lo expresan en una invitación a un acto público para debatir “Acerca del Balance de la Guerra Interna y su solución”.

El acto público está convocado por un órgano de fachada autodenominado “Centro de Investigación Universitaria Q’antu Ciq’antu” para este viernes en el auditorio principal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del claustro sanmarquino, que tiene como titular al actual decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), José Antonio Ñique de la Puente, que lo desempeña luego de haber obtenido una licencia para ausentarse temporalmente del cargo universitario.
Su proclama ideológica “marxista – leninista – maoista - pensamiento gonzalo” ya no la mantienen con perfil bajo, como sucedía hasta hace algunos meses, ahora lo hacen abiertamente en publicaciones como la revista “Vórtice”, donde difunden y defienden abiertamente la necesidad de un perdón para el genocida Abimael Guzmán Reynoso.
“Y la madre de todas las reconciliaciones se ha de dar entre los mayores contendientes del Perú: el Partido Comunista del Perú con el Dr. Guzmán a la cabeza y quienes representan el Estado peruano”, dicen textualmente en la citada publicación que acompaña a la invitación del mencionado acto público.
También proclaman correcciones a su trabajo político con la finalidad de volver a copar los claustros universitarios y populares, para lo cual invocan a su mentor Mao Tse Tung, al llamar a sus militantes a “Corregir los puntos de vista unilaterales de muchos cuadros del partido en los problemas tácticos y sus consiguientes desviaciones de izquierda (...)”.
La revista “Vórtice” proclama desde su portada su filiación “marxista – leninista – maoista - pensamiento gonzalo” e incluye ilustraciones similares a las que adornaban las muros interiores de los penales de Lurigancho y ‘Castro Castro’, cuando los convirtieron en las llamadas “Trincheras Luminosas del Pensamiento Gonzalo”.
La actividad proselitista de Sendero Luminoso en la Universidad de San Marcos tiene lugar un día después del ataque terrorista a la Base Contrasubversiva de Sivia (Ayacucho), con el saldo por lo menos de cuatro soldados heridos, por acción de fuerzas terrorista del Comité Regional del Centro del PCP - Sendero Luminoso, que jefatura el “Camarada José”.
No hay inteligencia
A propósito del retorno del terrorismo a las universidades, el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), almirante ® Jorge Montoya Manrique, sostuvo que este hecho, confirma que los partidos políticos no tienen memoria histórica, han renunciado a la batalla ideológica, así como la ineficacia de la actual ley inteligencia nacional que ha sacado a las fuerzas armadas de toda forma de evaluación y seguimiento del fenómeno terrorista en las ciudades.
“Sendero Luminoso ha vuelto a los claustros con otro disfraz pero con la misma ideología y a nadie parece llamarle la atención como si nunca hubiéramos vivido esa década tenebrosa del 90 al 2000, en la que de no haber mediado la acción de las fuerzas armadas, la democracia habría sido destruida y sus instituciones avasalladas”, dijo.
El ex jefe del CCFFAA señaló que resulta desolador comprobar que los partidos políticos democráticos no han entendido que la lucha contra el terrorismo no es solamente militar, sino principalmente social, política e ideológica y que esta le corresponde asumirla a ellos y en el presente caso han renunciado a hacerla.
“Los partidos políticos son los entes que tienen que trabajar en el terreno político e ideológico. Las Fuerzas Armadas no pueden hacerlo, porque si lo hicieran tendrían que hacerlo en el marco de una dictadura y eso es inaceptable”, remarcó.
Montoya sustentó que la sociedad democrática está visiblemente limitada en su accionar de inteligencia frente a cualquier fenómeno terrorista, porque la actual ley de inteligencia nacional dificulta el accionar de los institutos armados.
“Se les ha constreñido a actuar únicamente al campo militar y no pueden entrar al campo sicosocial donde está precisamente Sendero Luminoso, reservándole esta facultad a la DINI, nueva versión del ex SIN, en contra de la exitosa experiencia del pasado, en la que los servicios de inteligencia podían entrar en todos los terrenos”, indicó.
Partidos políticos
Por su parte, el ex procurador ad hoc para asuntos contra el terrorismo, Mario Cavagnaro Basile, señaló que el retorno de Sendero a las universidades es una demostración de que la política de pacificación del gobierno de Alberto Fujimori, fue abandonada por los gobiernos subsiguientes incluso por el actual, y por los partidos que creen que la política es solo poner un letrero y salir a pedir votos para las elecciones generales.
Cavagnaro expresó su sospecha de que las autoridades universitarias donde Sendero Luminoso actúa abiertamente, estén involucradas con esta organización, como lo estuvieron algunas de ellas en el pasado, como fue el caso de un decano de la Facultad de Sicología de la Universidad de San Marcos, que donó un local de su propiedad donde funcionaba la Academia César Vallejo, entonces totalmente controlada por Sendero Luminoso, en beneficio de nada menos que Elena Iparraguirre, consorte de Abimael Guzmán.


fuente: http://www.larazon.com.pe/online/indice.asp?tfi=LRPolitica03&td=30&tm=04&ta=2010

3 comentarios:

  1. No ps Ciqantus, eso de campaña negra no hay, saben de que filiación en el periódico La Razon, no se emocionen tanto con que les digan que son una fachada suena demasiado gracioso, solo los usan de pretexto para que hagan su campaña política y lo más chistoso es que piensen que Vórtice es su vocero, ahi ya se pasaron los del periódico, no se si reirme o molestarme como va a ser un vocero una revista que se va en contra de la ideologia del proletariado que mal! inclusive los quieren relacionar con el vrae, ahi ya la cosa se pone preocupante, al parecer ustedes y vórtice le estan haciendo el juego a la reacción para que justifique la criminalización de la protesta popular.
    SERVIR AL PUEBLO

    ResponderEliminar
  2. no estoy de acuerdo con algunas cosas en la revista vortice. pero creo que todxs tienen libertad de expresion, y jode que se pongan en caceria de brujas, cuando los problemas son otros y los terroristas son otros.

    si la desigualdad continua asi, creciendo, lo ultimo que deberia preocuparles a las autoridades seran las revistas como vortice, q expresan un punto de vista, del cual podemos diferir, mas no perseguir.

    ResponderEliminar
  3. exacto..........concuerdo con dego.....pero xq no han respondido claramente al articulo?

    ResponderEliminar