viernes, 16 de abril de 2010

El desapercibido maoísmo indio

Por Eduardo de la Fuente

Al menos 75 policías han muerto en la India en el último ataque de la guerrillamaoístaSegún informan las autoridades un grupo de hasta 1.000 guerrilleros ha asaltado una patrulla de la Fuerza de la Reserva Central de la Policía en una zona boscosa del estado de Chhattisgarh. La emboscada de ayer (06/04/2010) ha sido letal: los maoístas han masacrado casi por completo a la policía.

¿Maoísmo en la India del siglo XXI?, se preguntarán muchos. Hace sólo unas semanas se produjo un ataque similar que, como en este caso, pasó desapercibido en la mayoría de medios de comunicación nacionales. La guerrilla maoísta es un serio problema en la India, una fuerza guerrillera y terrorista de 20.000 efectivos de los que se calcula que entre 6.000 y 8.000 están armados y equipados para entrar en combate de forma inmediata. Según informa la BBC, el primer ministroManmohan Singh reconoce que el Gobierno “está perdiendo la batalla” contra los maoístas que operan en una tercera parte del país y que han llegado a sustituir el orden establecido por su régimen en pequeñas poblaciones que utilizan a modo de santuario de retaguardia6.000 personas han muerto a manos de los maoístas indios en los últimos 20 años.

El Partido Comunista de la India (Maoísta) integra a diferentes fuerzas de extrema izquierda que bajo la bandera de la lucha por la igualdad de clases en favor de los campesinos 
más pobres pretende convertir la India en un estado revolucionario. El PCI (M) fue ilegalizado en el año 2005. Desde entonces la campaña de ataques apolicías y militares y los actos de terrorismo se haintensificado.

Los maoístas (o naxalitas como se les conoce por la revuelta de Naxalbari de 1967) suponen uno más de los problemas de la India, un gigante económico aún anclado en el Tercer Mundo con una población estimada de 1.150 millones de personas. Al perenne conflicto territorial con Pakistán por Cachemira, al terrorismo islamista, a las grandes desigualdadessociales, a todo eso se suma la lacra del fanatismomaoísta. Y si alguien duda de lo siniestro del maoísmosolo les citaré tres ejemplos que nadie debería olvidar: la locura de la Revolución Cultural china, el terrorismo de Sendero Luminoso en Perú, o el genocidio camboyano de Pol Pot y los jemeresrojos.

El anacronismo maoísta resulta hoy tan obsoleto como la moral paleolítica de los talibanes afganos. En mucho se parecen, en intentar doblegar y moldear un país en función de sus doctrinas e intereses personales mediante una ideología violenta y totalitaria que nada tiene que ver con la democracia y el respeto a la vida. El maoísmo indio es más osado a cada día que pasa. ¿Qué ha de suceder para que logren un titular?

No hay comentarios:

Publicar un comentario