lunes, 15 de febrero de 2010

Nepal: maoístas abandonan el Gobierno La decisión pone en peligro los acuerdos de paz suscritos en noviembre de 2006.



Los ex guerrilleros maoístas de Nepal decidieron hoy abandonar el 
Gobierno,  tras infructuosas negociaciones en las que exigieron la 
abolición de la Monarquía en el país.
 El líder de los maoístas, Prachanda, se reunió con el primer 
ministro, Girija Prasad Koirala, y otros líderes de la coalición del 
Gobierno para tratar de sacar, sin éxito, las negociaciones, que 
hasta ayer estaban estancadas. Koirala insiste que el futuro 
de la Monarquía debe decidirlo la Asamblea Constituyente que 
salga de las elecciones del próximo 22 de noviembre, según
 lo previsto en el acuerdo de paz de 2006, pero los maoístas 
quieren que el Parlamento declare ya la República.

Los reaccionarios ocupan cinco carteras en el Gobierno, 

aunque no está claro si también dejarían de formar parte 
de la alianza gobernante, una coalición de siete partidos
 más el de los maoístas.

Ayer los maoístas consideraron que las posibilidade

s de alcanzar un acuerdo con el resto de los partidos 
sobre la Monarquía eran 'remotas' y señalaron que el anuncio
 de su retirada del Gobierno podría hacerse público hoy.

Una eventual salida de los maoístas echaría por tierra los

 términos del acuerdo de paz alcanzado en noviembre de 
2006, que puso fin a una década de guerra en Nepal y que 
establecía la incorporación de los ex guerrilleros al Gobierno 
del país asiático.

El acuerdo también contemplaba la celebración de elecciones

 para una Asamblea Constituyente encargada de decidir si el
 país sigue siendo una Monarquía o, por el contrario, se 
convierte en República, como quieren los maoístas.

Esos comicios, previstos en un principio en junio pasado, se

 pospusieron al próximo 22 de noviembre.



No hay comentarios:

Publicar un comentario