miércoles, 21 de abril de 2010

Abimael Guzmán inicia huelga de hambre en cárcel peruana para poder casarse

El insurgente Abimael Guzmán, desea casarse con su compañera Elena Yparraguirre, quien también fue miembro del movimiento armado Sendero Luminoso, ambos han denunciado que el Gobierno peruano busca impedir sus nupcias.
 El fundador y líder del grupo rebelde peruano, Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, denunció que el Gobierno busca impedir su boda.(Foto:Efe)


TeleSUR _ Hace: 1 dia
El fundador y líder del grupo rebelde peruano, Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua en 2006,  inició una huelga de hambre para que se le permita casarse y en exigencia de mejoras en sus condiciones de vida en la cárcel, según confirmó este martes su abogado, Alfredo Crespo.

Crespo ha señalado que el Gobierno peruano busca impedir el matrimonio de Guzmán, quien tiene 75 años, para evitar que cuando muera, éste tenga deudos legales, hecho que abriría la posibilidad de que su tumba sea objeto de visitas y hasta de culto. 

El insurgente quiere casarse con Elena Yparraguirre, quien también fue miembro del movimiento Sendero Luminoso, y de la que fue separado en 2006, cuando recibió la condena.

Guzmán y Elena Yparraguirre entregaron a sus respectivos directores de prisión una carta en la que explican los motivos de sus huelgas de hambre.

Ambos prisioneros solicitan en la misiva, además de que se les permita casarse, que puedan tener encuentros familiares, visitas de periodistas e investigadores, acceso a libros "sin censura" previa y que se deje de "hostigar" a sus abogados.

Respecto a la huelga de hambre, el abogado Crespo, detalló que los dos retenidos, "no han recibido ni ingerido ninguna clase alimentos, salvo líquidos. Se han visto obligados a tomar esta medida extrema por la negativa de las autoridades del Estado a darles facilidades para contraer matrimonio".

Para que los prisioneros puedan casarse, se les debe facilitar una constancia de reclusión, la visita de un médico, de un notario y de un funcionario del Registro Civil.

Según informó el abogado Crespo, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), dijo haberle entregado una copia de esa "constancia de reclusión" firmada por él, a Guzmán, pero éste se negó a recibirla, porque exige el original.

La "constancia de reclusión" es un certificado original de que se encuentra preso, paso necesario para poder acreditar su estado civil y obtener un documento de identidad.

Crespo resaltó que la simple entrega de esa "constancia de reclusión" no bastará para levantar la medida de huelga de hambre.

teleSUR - Efe /ld-PR

No hay comentarios:

Publicar un comentario